![Pabellón Dualismo / PCDO - Fotografía exterior](https://images.adsttc.com/media/images/5f03/df0a/b357/6540/5400/05be/newsletter/01_MG_9823WEBRGB.jpg?1594089204)
-
Arquitectos: PCDO
- Área: 102 m²
- Año: 2019
-
Fotografías:JAG Studio
-
Proveedores: AutoDesk, Expomedios, Integral, Pelikano, Peopé, Robert McNeel & Associates
![Pabellón Dualismo / PCDO - Fotografía interior](https://images.adsttc.com/media/images/5f03/df28/b357/658c/1f00/08d9/newsletter/02_MG_9811.webrgbjpg.jpg?1594089232)
Descripción enviada por el equipo del proyecto. Dualismo es un pabellón que se creo dentro del marco de Casas Project, un festival de diseño qué, en su versión del 2019, tuvo como concepto Blanco y Negro. PCDO fue invitado a crear una intervención y se escogió el patio frontal de la sede como espacio para construir una instalación arquitectónica, inusual para la ciudad de Guayaquil, como es el pabellón. Fue una oportunidad y un reto poder mostrar lo poderoso que puede ser intervenir un espacio público. Gracias a ese riesgo se cautivo la atención de varios gobiernos locales, universidades, instituciones culturales y el sector privado con el afán de producir espacios emblemáticos para cada uno.
![Pabellón Dualismo / PCDO - Fotografía exterior](https://images.adsttc.com/media/images/5f03/e124/b357/658c/1f00/08e5/newsletter/05_MG_9924WEBRGB.jpg?1594089740)
![](https://images.adsttc.com/media/images/5f03/de7c/b357/6540/5400/05ba/newsletter/01-axonometricDuality.jpg?1594089072)
![Pabellón Dualismo / PCDO - Fotografía exterior](https://images.adsttc.com/media/images/5f03/e05a/b357/658c/1f00/08e1/newsletter/03_MG_9831WEBRGB.jpg?1594089539)
Interpretamos el contraste de blanco y negro como una Dualidad. Dos fuerzas opuestas e incompatibles que pueden ser observadas en los lados de cada pieza de madera entrelazada que en conjunto adquieren integridad y balance formando la estructura del pabellón. El cruce de cantos de maderas produce el funcionamiento estructural del total, con tamaños variados a lo largo entre los 20 y 140 cm.
![Pabellón Dualismo / PCDO - Fotografía interior, Escaleras, Ventanas, Fachada, Acero](https://images.adsttc.com/media/images/5f03/dfea/b357/658c/1f00/08de/newsletter/06_GR-CASAS-04.jpg?1594089426)
![](https://images.adsttc.com/media/images/5f03/dfc2/b357/658c/1f00/08dd/newsletter/03-AlzadosDuality.jpg?1594089400)
![Pabellón Dualismo / PCDO - Fotografía exterior](https://images.adsttc.com/media/images/5f03/e0e2/b357/658c/1f00/08e4/newsletter/09_GR-CASAS-06.jpg?1594089675)
La arquitectura del pabellón se desarrolla alrededor de un espacio deshabitado que llena el horizonte con nuevas formas que, a su vez, generan un nuevo vacío. La forma está compuesta entonces de una serie de vacíos verticales que sirven de puntos intermedios entre el interior y el exterior de la estructura. A medida que el visitante camina alrededor y atraviesa el pabellón se crea la ilusión de estar oscilando entre un espacio abierto o cerrado de su estructura permeable. Dentro del pabellón, el visitante cruza el umbral que esta tanto contenido como expuesto gracias a las paredes que lo rodean y la tensión del gran vacío que lo corona.
![Pabellón Dualismo / PCDO - Fotografía exterior](https://images.adsttc.com/media/images/5f03/e155/b357/658c/1f00/08e6/newsletter/11_GR-CASAS-05.jpg?1594089790)
![](https://images.adsttc.com/media/images/5f03/dfce/b357/6540/5400/05c2/newsletter/04-DespieceDuality.jpg?1594089413)
![Pabellón Dualismo / PCDO - Fotografía exterior, Ventanas](https://images.adsttc.com/media/images/5f03/e13c/b357/6540/5400/05ca/newsletter/10_GR-CASAS-03.jpg?1594089766)
La dualidad del pabellón nos sirve como una reflexión sobre fuerzas opuestas y complementarias, donde un elemento no puede existir sin el otro.
![Pabellón Dualismo / PCDO - Fotografía exterior](https://images.adsttc.com/media/images/5f03/e0ba/b357/658c/1f00/08e3/newsletter/07_GR-CASAS-07.jpg?1594089637)